top of page
Posts Destacados 

5 avances tecnológicos que ayudan a los niños sordo en el colegio.

  • https://abrahambartual.wordpress.com/ayudas-tecnic
  • 30 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

Perdonad el retraso y que las publicaciones de tecnologías en el colegio para niños con discapacidades se deba alargar una semana mas, ya que me acaban de poner interned en mi piso y ya no estoy tan liada con los trabajos.

Hoy vamos a hablar de las ayudas técnicas que se pueden usar en los colegios para los niños con deficiencias en la audición:

Sistemas de FM

Se trata de dos componentes: un emisor y un receptor.

El emisor, a través del micrófono recoge la señal y la envía de forma inalambrica al receptor de forma amplificada y el receptor, recibe la señal como un audio y llega a través del auricular del audífono o del procesador.

Es muy útil en ambientes con mucho ruido, eco o cuando la distancia del interlocutor es considerable. Es un sistema económico, encontrándolos desde 190 euros.

Uno de los más usados es el SUVAG (Sistema Universal Verbotonal de Audición Guberina)

Se utilizan en la educación verbo-tonal para trabajar sobre bandas de frecuencias, que pueden ser óptimas para los deficientes auditivos.

Se ha comprobado que las frecuencias bajas son las que mejor transmiten los elementos suprasegmentales del habla. Por lo tanto es fundamental la rehabilitación y en la estimulación precoz. En el caso de los deficientes auditivos el MVT, delimita para cada persona una zona frecuencial óptima y la denominamos "Campo Optimo de la Audición". Este campo no es el mismo a lo largo de la rehabilitación, pues va cambiando y ampliandose.

Sistemas vibro táctiles

Los estimuladores táctiles o vibradores son aparatos que se colocan en zonas que reciben mayor información sobre el carácter de la vibración como los dedos. Amplifican las vibraciones sonoras y las convierten en vibraciones mecánicas.

Generalmente estos sistemas son complementarios a los sistemas de estimulación auditiva.

BUCLE MAGNÉTICO

Se trata de un sistema donde una corriente circula a través de un conductor eléctrico (cable) que genera un campo magnético en torno a este. El resultado es que a través de la bobina que poseen la mayoría de los audífonos e implantes cocleares, podemos recibir una señal limpia.

Va dirigido a audífonos e implantes cocleares que debe tener posición “T”. Pensado para lugares como en salas de exposiciones, mostradores, expendedoras, auditorios, etc.

Su instalación puede ser fija o portátil. Y tiene un precio asequible, a partir de los 66,55 euros.

Implante Coclear

Se trata de un transductor y su función es la de transformar la naturaleza de señales físicas, señales acústicas, ondas sonoras, a impulsos eléctricos.

Así, el implante coclear, técnicamente funciona de la siguiente forma:

-Existe un “micrófono” que recoge los sonidos

-Los sonidos pasan a un “procesador” que regula el nivel de corriente, analiza la señal de entrada desmenuzándola en tantas bandas frecuenciales como electrodos tenga el sistema y la codifica (cada electrodo recibe la porción de señal analógica correspondiente a la banda asignada), bien digitalmente (cada electrodo recibe un tren de pulsos de amplitud proporcional a la intensidad de la señal detectada en cada banda) según el modelo utilizado.

Después, pasa a través de un transmisor, hacia el denominado “receptor-estimulador”, en el hueso mastoides detrás del pabellón auricular. Ambas partes se ponen en contacto por imanes. Este es el caso de los denominados implantes transcutáneos, más utilizados en la actualidad.

-El “receptor-estimulador” transmite la información recibida a un conjunto de “electrodos” en el interior de la cóclea que se encargarán de estimular las fibras nerviosas que suben hacia la parte de nuestro cerebro encargada de interpretar la información de carácter auditivo.

Este paso de señales sonoras a eléctricas no puede llevarse a cabo en algunas sorderas profundas debido a disfunciones en estas células ciliadas.


 
 
 

Comments


Posts Recientes 
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow
Other Favotite PR Blogs

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Búsqueda por Tags

© 2017 por Chimi.

bottom of page